Mi rincón !!!
soy una adicta a los libros, música, películas, este es mi rincón y lo quiero compartir
jueves, 8 de abril de 2010
horoscopo chino

La astrología china es la adivinación del futuro mediante el uso del calendario chino, particularmente sus 12 ciclos anuales de animales, conocidos como zodiaco chino. Este sistema de adivinación se deriva de las características principales del sistema: el zodiaco, los cinco elementos del pensamiento chino, los ciclos del calendario basados en la astronomía, y la religión china antigua.El Yin o Yang está dividido en cinco elementos (Agua, Madera, Fuego, Metal (Oro o Hierro), Tierra) al tope del ciclo de animales. Éstos son modificadores y afectan las características de cada uno de los 12 signos. Cada elemento contiene características que aplican tanto a los años como los animales. Cada uno de los 12 animales está gobernado por un elemento más una dirección de Yin Yang dividida en 4 grupos.
jueves, 25 de marzo de 2010
nota esoterica

El aura es una campo de energía que, aparentemente, emana el cuerpo descubriendo nuestro verdadero estado interior. Podemos saber tanto aquellas cuestiones más materiales como aquellas cuestiones más espirituales, porque el aura está dividida en siete estratos o capas relacionadas directamente con los siete Chakras. la imagen sigiente son imagenes de auras
jueves, 11 de marzo de 2010

jueves cultural
El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia, y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo). Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expanccidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia (siendo bien distinto el de París y el de Provenza), más horizontal y cercano a la tradición clásica en Italia (aunque al norte se acoge uno de los ejemplos más paradigmáticos, como la catedral de Milán), con peculiaridades locales en Flandes, Alemania, Inglaterra, Castilla y Aragón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)